La seguridad cibernética es una de las áreas más importantes para una empresa, ya que con esto puede actuar ante cualquier topo de amenaza. Esto es una acción que puede afectar a la empresa en pérdidas millonarias y también los equipos del personal. Para muchos esto es lo más importante, pero existen una parte que no se toma mucho en cuenta y es el impacto ambiental que se genera a raíz de esto.
Green Cyber Rating es un proyecto de la empresa vasca Ibermática premiado por Microsoft. Busca la prevención y medición del impacto ecológico que tendría un ataque cibernético en una empresa. Este premio se puede considerar como uno de los bonos verdes que muchas empresas otorgan a grandes proyectos.
Los ciberataques afectan a la empresa dañando o sobrecargando sus servidores. Intentan ingresar al servidor muchos equipos al mismo tiempo y hacen que este se caiga. Estas acciones generan un alto consumo de energía y afectan el medio ambiente.
Así como este caso, también existen empresas que cuentan con plantas de tratamiento de agua, plantas eléctricas o nucleares. Su gran problema es que, si llegan a tener un mal funcionamiento, esto generaría un gran daño. Y con este proyecto la prevención de esto evitaría disgustos.
Este proyecto recibió un apoyo de $15,000 de dólares por parte de Microsoft para desarrollar su tecnología de Inteligencia Artificial y combatir estos ataques que generan un daño ambiental.
En una entrevista que se le hizo a Aitor Moreno, responsable de Sistemas Inteligentes de Control y Gestión de Ibermática, comentó que esto puede ayudar a que la gente tenga una mayor conciencia ante sus acciones dentro de la red, debido a que muchos no saben el impacto que pueden llegar a tener.
Otro de los puntos que comentó fue de la importancia de actualizar los equipos de cómputo. Muchas empresas dejan de lado esto y sus comienzan a tener problemas con su pila o las actualizaciones, por lo que muchas veces consumen más energía de lo normal.